Si tiene este lector GES3S (hecho en Suiza) puede leer las chapetas o bolos ruminal con microchip y pasar la información (eventos o inventario de animales ) al Software GANADERO SG, son 100% compatibles. Tenemos lectores disponibles.
El lector GES3S cumple con la normas internacionales: ISO: 11784 y 11785, además tiene un índice de protección IP67 (resiste la húmeda-lluvia, polvo, e impactos de 1.5 metros de altura). Este lector fue diseñado para trabajar en ganadería. El lector GES3S se utiliza en Colombia y muchos países del continente con el software GANADERO SG, desde hace más de 15 años. Esta alianza tecnológica facilita que los inventarios de ganado se hagan en el menor tiempo posible y sin error, además puede cargar al lector eventos como: Pesaje de animales, controles de leche, partos, palpaciones, ventas, traslados, inventarios etc. que ocurren en la finca y luego transferirlos al software GANADERO SG o trabajar online vía Bluetooth.
El lector trae incorporado los formatos necesarios, 100% compatibles para trabajo en campo con el GANADERO SG.
Lo primero que debe hacer para iniciar trabajos con el lector GES3S y el software GANADERO SG, es vincular, asociar el número del microchip de la orejera tipo botón o bolo ruminal que tiene el animal con el número visual (orejera, tipo bandera o marca caliente) de trabajo..
1.) Asociación desde un archivo de Excel
Entre al Software GANADERO SG. (Vaya a novenades inventario físisco, Asignar IDE a Través de Excel.) El archivo debe tener dos columnas, en una va el número del animal y en otra el número del microchip.
2. Vinculación con el lector GES3S de DATAMARS.
a) Opción OFFLINE. (El lector no conectado a la computadora.) Con el lector GES3S, encendido en la opción formato para asignar identificación electrónica, (opción diseñada por USATI para este fin) se lee el microchip de cada animal y se asocia con el número visual del animal que tiene creado en el Software GANADERO SG, luego de la asociación (chip + número visual) se transfiere al software GANADERO SG, vaya a Novedades, opción Descargar Novedades del Lector GES3S y use la opción Datos del Lector al Computador. Realizado este paso, en la hoja de vida de cada animal queda registrado automáticamente el número del microchip, de esta forma puede iniciar a trabajar las diferentes opciones que tiene e lector GES3S. (Inventario de animales y demás eventos: peso de animales, controles lácteos, inseminaciones, partos etc.)
b) Opción ONLINE, (El lector GES3S conectado vía Bluetooth a la computadora) que tiene el Software GANADERO SG, se lee cada microchip, orejera-botón o bolo del animal, el lector envía ese número al GANADERO SG y el usuario selecciona o asigna el número del animal creado en el Software GANADERO SG, de esta forma quedan vinculados o asociados los dos números automáticamente. (Visual + número de microchip).
Luego de vinculados los dos números, microchip + número visual, puede iniciar trabajos de campo. Puede hacer inventario de animales en tiempo real, conectando el lector GES3S al computador vía Bluetooth o por cable, en la medida que los animales van pasando por la manga o corral de trabajo, son leídos por el lector GES3S, los números son enviados y grabados en el programa GANADERO SG como inventario en esa fecha, (para futuras comparaciones). El programa Ganadero SG tiene una opción que permite comparar los animales que se leyeron con el lector GES3S y los que están en la base de datos del programa GANADERO SG, le muestra que animales faltaron o no pasaron en ese inventario. Ir Análisis, Inventario de Animales, Verificación de Inventario.
Se pueden ingresar novedades como: Pesaje de animales, controles, lácteos, servicios de inseminación artificial, palpaciones, secados, destetes, condición corporal, partos, eventos sanitarios, inventarios etc. a los animales registrados en el software GANADERO SG.
Se puede hacer pesajes online de forma automática, si utiliza identificación electrónica. Para ello se utiliza la báscula electrónica más el software GANADERO SG y lector GES3S o F310. De esta forma el número del microchips es leído por el lector, este número se envía a la báscula, esta pesa el animal y envía la información (peso más el número del microchip) al Software GANADERO SG, el operario solo abre y cierra la puerta de la báscula, no es necesario ni de digitar el peso, todo es automático
Se trabaja en el lector GES3S, (sin estar conectado a una computadora) es decir, se toman datos en el lector (Pesaje de animales, controles, lácteos, servicios de inseminación artificial, palpaciones, secados, destetes, condición corporal, partos, inventarios, eventos sanitarios etc.) y luego los datos son transferidos por cable, o el archivo que genera el lector es enviado por E-mail para posteriormente ser incluido en el software GANADERO SG.
Los formatos de trabajo en campo los trae incorporados el lector GES3S.
LABORES QUE PUEDE HACER CON EL LECTOR GES3S en modo OFFLINE, son: Crear animales. Para ello se lee el chip se asigna el número visual, el sexo del animal y edad. Se puede vincular número de microchip más número visual. Se pueden ingresar novedades como: Inventarios, pesos, controles lácteos, servicios de inseminación artificial, palpaciones, secados, destetes, condición corporal, partos, eventos sanitarios etc.) a los animales registrados en el software GANADERO SG.
Orejera electrónica tipo botón o chapeta, más orejera visual tipo bandera (ICA-Identifica)
Las orejeras o caravanas electrónicas, se utilizan para la identificación individual de ganado vacuno y búfalos. Este sistema de dos piezas, de tipo bandera-botón, está fabricado en material termoplástico de alta flexibilidad, inviolable .Esta contiene un transponder de 32 mm. El código no puede ser modificado y es único en el mundo.
El bolo es de cerámica al 99.9%, se aplica vía oral y permanece toda la vida dentro del animal (se aloja por su peso, en el interior del segundo estómago o retículo de los rumiantes y permanece toda la vida en ese sitio) y es totalmente inocuo (no causa ningún daño al animal, no afecta el consumo, ni calidad ni cantidad del alimento, ni la digestibilidad de los alimentos, no se expulsa con diarreas intensas) amplios estudios realizados en la Universidad Autónoma de Barcelona, (Caja et al., 1999; Conill, 2000; Garin, 2002). Lo demostraron que la pérdida de bolos es 3 entre 10.000, y su duración es de 37 años, es decir permanece toda la vida dentro del animal.
Fue probado en el proyecto IDEA en Europa con excelentes resultados (el proyecto IDEA es el más grande hecho en el mundo sobre identificación electrónica animal) y Colombia durante 1 año, se hicieron pruebas de campo en el sistema de trazabilidad oficial, SINIGAN hoy ICA-Identifica, las cuales fueron satisfactorias y aprobadas.
El lector de microchips GES3S trabaja en nuestro campo Colombiano, desde hace más de 12 años y en muchos países del mundo (España, Uruguay, Paraguay, Grecia, Inglaterra, Honduras, Francia, Salvador, Nicaragua, Belice, República Dominicana, México, Argentina, Brasil, Ecuador, Suiza, Perú, Bolivia, Venezuela, Panamá, Chile, Portugal, Australia, Alemania, Italia, Malasia, Croacia, Ecuador, Panamá, Puerto Rico y muchos más.)